
En esta incesante era de cambio tecnológico estamos siendo testigos de cómo las nuevas tecnologías están influyendo cada vez más en muchos ámbitos de nuestras vidas, incluso en la de los más pequeños. Los niños han pasado de jugar con las antiguas canicas, chapas y cromos a ser los usuarios más hábiles e intrépidos de cualquiera aparato electrónico de casa, como los móviles y las tabletas. Y es que los juguetes son cada vez más especializados y se está potenciando cada vez más la tecnología educativa, dejando atrás a los muñecos y a los cochecitos.
La tecnología dron está cada vez más presente en nuestras vidas, formando parte de ellas en numerosos ámbitos. Existen drones de todo tipo y de todos los colores y este solo es el comienzo, el resto está por llegar.
Es posible que incluso te hayas planteado comprar un dron al pequeño de la casa. Existe un amplio mercado de mini drones para niños y jóvenes, para principiantes, que sin duda arrancará una sonrisa a cualquier miembro de la familia. Pueden comprarse online a precios muy accesibles. Si te estás planteando comprarle un mini dron al peque de la casa, te recomiendo que sigas leyendo.
En esta ocasión, vamos a revisar el Mini-Dron de la marca Bdwing, una opción interesante y económica para introducirte como principiante en el mundo dron.
Recibimos la caja del producto en perfectas condiciones, presentando una apariencia comercial y atractiva. En su interior encontramos los componentes bien ordenados y cada uno de ellos situados en un compartimento. La presentación es muy adecuada para hacer un regalo. Encontramos los componentes bien ordenados: un mini-dron Bdwing de color azul eléctrico, un mando a distancia con control de remoto, un cable de carga USB y un manual de usuario con diferentes idiomas, incluido el español.

Explicaremos los aspectos más importantes de este juguete volador resolviendo una serie de preguntas bastante frecuentes.
Está pensado para principiantes, sobretodo, para niños y jóvenes, pero también para adultos de cualquier edad. Su uso resulta sencillo a la vez que interactivo por parte de todos los miembros de la familia.
Primero de todo, es recomendable usar el dron en un espacio abierto y amplio para que tenga libertad de movimiento.
El siguiente paso es activar el dron apretando durante 2 segundos un pequeño botón situado en la parte inferior, o también des del control remoto.
A continuación, se debe realizar un pequeño movimiento ascendente con la mano para que el dron se eleve y empiece a volar. Veréis que, en ese momento, el indicado central de luz LED aparecerá en verde.
Si colocáis la mano a un lado del dron mientras vuela, volará hacia el lado opuesto. Gracias a los sensores de movimiento, evitará los impactos contra objetos cercanos. Si colocáis la mano en la parte inferior mientras vuela, se elevará hacia arriba.
Podéis apretar el botón off del control remoto para hacer descender el dron cuando se eleva demasiado.
Podéis coger o agarrar el dron en cualquier momento sin riesgo de daño, dado que las hélices están bien protegidas. Para apagarlo, basta con apretar el botón off del mando de control remoto, colocar boca abajo el dron o apretar el pequeño botón de la parte inferior del dron.
Este UFO realiza vuelo estacionario y giro automático de 360º.
La primera vez que utilicemos el dron es recomendable realizar una primera carga de 40 minutos. Recordemos que la autonomía media de vuelo es de 5-8 minutos. Cuando al UFO le quede poca batería, parpadeará el indicador LED de color rojo y descenderá automáticamente para aterrizar en el suelo.
Lo mejor...
- Precio
- Vuelo estacionario y giro automático de 360º
- Tamaño reducido
- Materiales resistentes
- Seguro para los más pequeños
En definitiva, el mini-dron Bdwing es una muy buena opción para introducirte en el mundo dron a un precio muy asequible. Por menos 17 € podrás disfrutar de este UFO y pasar un estupendo rato en compañía de los más pequeños de la casa.